Los niños son el futuro para crear un mundo mejor, es por eso que concienciarlos de que respeten la naturaleza y el medio ambiente es fundamental para que sigan una línea mucho más sostenible por el futuro de la tierra y la sociedad.  Enseñarlos de bien pequeños a disfrutar de la naturaleza respetando la flora y la fauna, así como también concienciarlos de realizar un consumo sostenible, el reciclaje, la compra de productos de proximidad y ecológicos es cosa de todos, y sobre todo, de la educación en casa y en la escuela.

Un artículo del “club de pequeños lectoresnos recomienda una serie de lecturas para fomentar que los niños aprendan de una forma más ligera y divertida sobre los valores de cuidar y respetar el medio ambiente, ¡y desde el equipo de Ecocamp nos ha parecido realmente interesante compartirlo con todos vosotros!

1. “Nada de nada”, Julien Billaudeau, ed. Tramuntana (+3 años)

2. “El jardín curioso”, Peter Brown, ed. Takatuka (+3 años)

3. “Plantando los árboles de Kenia”, Claire. A. Nívola, ed. Juventud (+3-4 años)

4. “El ratón y la montaña”, de Antonio Gramsci y Laia Domènech, ed. Milrazones (+4 años)

5. “Olivia y las plumas”, de Susanna Isern y Esther Gili, Kireei (+4 años)

6. “En el bosque del perezoso”, Anouck Boisrobert y Louis Rigaud, ed. Hipòtesi (+5 años)

7. “El árbol de la escuela”, de Kalandraka (+6 años)

8. “La historia del Rainbow Warrior”, Rocío Martínez, ed. Kalandraka (+5 años)

9. “Un verano en Borneo”, Pilar Garriga y Àngels Ruiz, ed. Anaya (+12 años)

10. “La evolución de Calpurnia Tate”, Jacqueline Kelly, Roca, 2009 (+12 años)

Algunos de estos libros también los podéis encontrar en catalán.

Podéis saber más entrando en el enlace del artículo. Os dejamos también otro enlace con más cuentos para aprender sobre el medio ambiente para niños de Concienciaeco.