El Parc Samà es un jardín botánico privado abierto al público que lo encontrarás a tan solo 2 minutos del Ecocamp. El Parc Samà se puede definir como un conjunto ejemplar de eclecticismo romántico catalán de regusto colonial y es una mezcla de jardín botánico, zoológico y bosque autóctono. Construido en 1881 durante el movimiento cultural del romanticismo, coincidía con una manera nueva de ver el mundo mucho más sentimental y rehuyendo un poco de la razón. La premisa principal de los diseñadores de la época era romper con la rigidez y la estructuración del jardín francés que se estilaba para volver a la natura y exótico.

Un poco de historia… 

Dentro de esta variable exótica y silvestre, muchos jardines de la época contenían colecciones de animales (ciervos, faisanes, pavos reales …). en el caso del parc samà, y siguiendo con la idea del fundador del parque salvador samà y torrens de recrear un jardín que transportara al visitante en la cuba colonial, el parque albergó diferentes colecciones de animales entre las cuales destacaron las aves llevadas de américa central, actualmente pero muchos de estos animales ya no forman parte.

 

El parque fue creado a finales del s.XIX por una familia Indiana que volvieron con una gran fortuna de las Américas. Provenían de una familia políticamente conservadora y proteccionistas a los negocios, que actuaron como mecenas e impulsaron el renacimiento económico, social y cultural de su ciudad de acogida. Su carácter comprometido se refleja a los diferentes cargos públicos que ocuparon, como por ejemplo, Salvador Samà y Martí, primer Marqués de Marianao, fue Regidor de La Habana y Senador del Reino en Cuba fue el impulsor de este parque.

DONDE ENCONTRARLO?

El parque se encuentra a tan solo 2 km del Ecocamp Vinyols y se puede ir en bici, andando, vehículo propio o autobús.

Precios de visita

Adultos 10€

Niños 7 – 16 años y Senior (+65 años) 6€

Estudiantes 6€